jueves, 21 de marzo de 2013

Los casos de 'bullying' suelen ser mayores en el nivel de eduación primaria.


Aunque en la secundaria la intimidación sea más intensa y focalizada, afirmaron los especialistas. 
César Bazán, el responsable de la Estrategia Nacional contra la Violencia Escolar delMinisterio de Educación manifestó que la mayoría de casos se encuentran en cuarto de primaria. Por otro lado, el experto internacional el temas de bullying, Enrique Chaux, explicó que, durante la secundria los agresores ya son capaces de identificar a los estudiantes más débiles por lo cual focalizan su violencia contra ellos con más fuerza, lo que hace dismunir los casos de acoso. 
Transtornos que deja el bullying
"La depresión, ansiedad, la deserción escolar, la anorexia, la bulimia y muchas veces el intento de suicidio” son algunas de las consecuencias del acoso escolar, anotó. 
Bullying / Fuente: La República
El experto consideró poco conveniente que a los niños se les asigne roles de policías escolares o fiscales, para juzgar los actos de sus compañeros y que lo recomendanle es enseñarle a los niños mediante simulaciones y juegos, cómo intervenir en uno de estos casos, impidiendo la agresión, acompañando a las víctimas o pidiendo ayuda a los adultos, sobre todo, cuando se trata de víctimas pequeñas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario