Querido estudiante con este video queremos darte a conocer la importancia de combatr el bulling en las escuela en el municipio de Manatí, Haznos saber tus comentarios.
miércoles, 14 de agosto de 2013
UN VIDEO PRODUCIDO PARA TODOS LOS JOVENES DE MANATI
Querido estudiante con este video queremos darte a conocer la importancia de combatr el bulling en las escuela en el municipio de Manatí, Haznos saber tus comentarios.
martes, 2 de abril de 2013
NO + BULLYING... No mas matoneo escolar.

jueves, 21 de marzo de 2013
Aprueban ley para atacar matoneo escolar
La Cámara de Representantes aprobó en segundo de cuatro debates el proyecto de ley que ataca de frente el matoneo en los colegios del país.
La iniciativa, encaminada a mitigar el matoneo en las instituciones educativas, establece la creación del Sistema Nacional de Convivencia Escolar.
El representante Telesforo Pedraza
explico que se busca un marco institucional para que el sistema educativo promueva y fortalezca la formación ciudadana y el ejercicio de los Derechos Humanos, sexuales y reproductivos de los estudiantes.
Así mismo, busca contribuir con la “formación de ciudadanos activos que aporten a la construcción de una sociedad democrática, participativa, pluralista e intercultural”.
Dentro de los objetivos está identificar, reportar y realizar el seguimiento a los casos de matoneo y violencia escolar en todo el país. Todo puede surgir a partir de los apodos que en muchas ocasiones son puestos entre compañeros en los colegios.
“Necesitamos enseñarle a la gente cómo prevenir el matoneo y mostrarle a los estudiantes los efectos que causan el acoso. Los apodos, las burlas son los signos de alarma”, destacó.
Y continuó: “De no intervenirse de inmediato, estas situaciones pasarán de ser casos puntuales y particulares a ser parte de la cotidianidad escolar”.
La propia ministra de Educación, María Fernanda Campo, reveló en días pasados las cifras de la Encuesta de Deserción Nacional en el sistema educativo en el último año.
El estudio mostró que 13% de los niños y jóvenes que abandonaron el colegio fueron víctimas del maltrato por parte de sus compañeros o de algún docente, y 15% obedece a razones de conflicto armado.
De acuerdo con la ministra, el matoneo y el ciberacoso escolar son unas de las prácticas más frecuentes que se dan entre estudiantes. Ambas consisten en la intimidación, humillación o incitaciones a la violencia de un estudiante contra otro y se manifiestan a través del hostigamiento fuera o dentro del aula, así como en las redes sociales.
El sometimiento moral y extorsivo, intimidar a través de retos entre pandillas y maltrato físico, con golpes son algunas de las manifestaciones del matoneo.
“El matoneo tiene graves consecuencias sobre la salud, el bienestar emocional y el rendimiento escolar de los estudiantes y sobre el ambiente de aprendizaje y el clima escolar del establecimiento educativo”, agregó la ministra.
Los casos de 'bullying' suelen ser mayores en el nivel de eduación primaria.
Aunque en la secundaria la intimidación sea más intensa y focalizada, afirmaron los especialistas.
César Bazán, el responsable de la Estrategia Nacional contra la Violencia Escolar delMinisterio de Educación manifestó que la mayoría de casos se encuentran en cuarto de primaria. Por otro lado, el experto internacional el temas de bullying, Enrique Chaux, explicó que, durante la secundria los agresores ya son capaces de identificar a los estudiantes más débiles por lo cual focalizan su violencia contra ellos con más fuerza, lo que hace dismunir los casos de acoso.
Transtornos que deja el bullying
"La depresión, ansiedad, la deserción escolar, la anorexia, la bulimia y muchas veces el intento de suicidio” son algunas de las consecuencias del acoso escolar, anotó.
El experto consideró poco conveniente que a los niños se les asigne roles de policías escolares o fiscales, para juzgar los actos de sus compañeros y que lo recomendanle es enseñarle a los niños mediante simulaciones y juegos, cómo intervenir en uno de estos casos, impidiendo la agresión, acompañando a las víctimas o pidiendo ayuda a los adultos, sobre todo, cuando se trata de víctimas pequeñas.
domingo, 3 de marzo de 2013
Causas y consecuencias del bullying
Personales: Un niño que actua de manera agresiva sufre intimidaciones o algún
tipo de abuso en la escuela o en la familia.
Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos. Se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones.
Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar
su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones
de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida
por los padres y hermanos mayores; tal vez porque es un niño que posiblemente
vive bajo constante presión para que tenga éxito en sus actividades o por el
contrario es un niño sumamente mimado.
Todas
estas situaciones pueden generar un comportamiento agresivo en los niños y
llevarles a la violencia cuando sean adolescentes.
En la
escuela: Cuanto más grande es la escuela hay mayor
riesgo de que haya acoso escolar, sobre todo si a este factor se le suma la
falta de control físico, vigilancia y respeto; humillación, amenazas o la
exclusión entre personal docente y alumnos.
Por otro
lado los nuevos modelos educativos a que son expuestos los niños como la
ligereza con que se tratan y ponen en practica los valores , la ausencia de
límites y reglas de convivencia, han influenciado para que este tipo de
comportamiento se presenten con mayor frecuencia.
|
QUE ES EL BULLYING

El término matoneo escolar, llamado en ingles Bullying, se refiere a las actitudes tiránicas e intimidatorias de uno o más alumnos contra un estudiante.
También se define como un comportamiento en el cual, de manera constante y deliberada se hace que otra persona se sienta mal, incómoda, asustada o amenazada, es de carácter constante, haciendo que aquellos alumnos se sientan intimidados e impotentes, sin poder llegar a defenderse.
Existen diversas manifestaciones de matoneo en los colegios, está la de exigir dinero a cambio de no golpear al compañero, o dar a conocer algo que le puede causar problemas; otra forma es la del maltrato físico, con golpes, patadas, empujones; una manifestación más del matoneo es la burla, las amenazas, el colocar apodos crueles e insultantes, hacer bromas de mal gusto, atacar en grupo a alguien, retándose en pandillas y esperándose en las afueras, enviando mensajes de texto por internet, llamadas insultantes, chistes de mal gusto sobre la religión, el color o algún defecto físico.
miércoles, 27 de febrero de 2013
EL BULLYING Y SUS TIPOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)